Lentes oftálmicas con enfoque electrónico
Probablemente la mayoría de nosotros no habrá oído hablar mucho de este tipo de lentes por lo que sería una buena idea escribir algunas líneas sobre este producto.
Actualmente la mayoría de los fabricantes de lentes buscan cada vez más la personalización de sus productos, para de esta manera poder proteger su Business frente a competidores más agresivos en precio o frente a las líneas blancas de ciertas cadenas o grupos de óptica.
La oferta de lentes personalizadas, en función de los parámetros del paciente, no deja de aumentar en los catálogos de Essilor, Indo, Zeiss, Rodenstock, etc. y los aparatos necesarios para realizar las medidas al usuario para personalizarlas están cada vez más presentes en las tiendas de óptica.
Para nuestra información el país número uno por volumen en este tipo de productos es Alemania, donde las lentes progresivas personalizadas representan ya el 5% del total, algo que no es de extrañar sabiendo que es el feudo de Zeiss, uno de los primeros fabricantes a comercializar lentes personalizadas.
El producto sobre el que hoy tratamos, no está personalizado vía los parámetros del usuario, si no que su personalización está basada en la tecnología de fabricación de la lente.
El producto se llama “Electronic Eyewear “y el nombre de su fabricante es Pixeloptics, sociedad americana ubicada en el estado de Virginia.
“ELECTRONIC LENS” TECNOLOGIA
Las lentes electrónicas están basadas en una combinación de diferentes sustratos químicos y de la electricidad, que permiten crear una corrección óptica dinámica e inteligente para los usuarios présbitas. Sus principales ventajas son que permiten al usuario enfocar más rápido al cambiar de distancia de visión y que prácticamente eliminan las zonas de aberraciones periféricas que encontramos en los lentes progresivos tradicionales, al menos esto es lo que promete el fabricante. Para lograrlo, las lentes cambian de índice de refracción gracias a una capa electro sensible que se encuentra en el interior de la lente.
La lentes se venden ya montadas, como recordareis es el mismo principio que las lentes Trufocals, es decir, que no podemos pedir las lentes y montarlas nosotros mismos en otra montura. Sin embargo y a diferencia de Trufocals, este fabricante propone diferentes modelos de monturas, colores y la posibilidad de que sean en metal, plástico, ranuradas o al aire.
La gafa cuenta con una batería recargable incorporada.
Aquí tienen una imagen de uno de los modelos de montura.
Otro de los aspectos más sorprendentes de este producto es que tiene tres modos de funcionamiento diferentes:
Automático: la lente puede cambiar su potencia entre visión de lejos y visión cerca de forma automática,
Manual On. El cambio de distancia de enfoque es manual, siendo el usuario quien hace cambiar la potencia de la lente para ajustarla a su distancia de trabajo en cada momento.
Manual Off. El usuario desactiva la potencia para visión de cerca y la lente se convierte en un unifocal para visión de lejos.
LENTE ELECTRONICA FRENTE A LENTE PROGRESIVA
Según el fabricante, su lente comparada a una lente progresiva tradicional con la misma potencia tiene:
50% menos de aberraciones laterales.
Dos veces más de amplitud en visión de lejos.
Tres veces más de amplitud en visión intermedia.
Dos veces más de amplitud en visión de cerca.
Aquí les dejo un link con un video comparativo entre la visón proporcionada por una lente progresiva frente a una electrónica. Según el fabricante no se trata de una animación, si no que el video ha sido filmado a través de cada una de estas dos lentes como si estuviesen leyendo con ellas una secuencia de letras y líneas. Tenéis un botón ON y OFF para activar o desactivar la zona de visión de cerca.
pixeloptics_electronic lens demo
Ahora la compañía americana da un poco mas de detalles en cuanto al lanzamiento de su producto.
Las dos novedades anunciadas son que Pixel Optics lanzara sus lentes electrónicas bajo el nombre de emPower! y que realizara un test de mercado durante el último cuatrimestre del año 2010 en varios Estados de la costa Este americana.
La empresa americana se ha fijado como estrategia para introducir su producto en el mercado la firma de acuerdos estratégicos con fabricantes de monturas, fabricantes de lentes y fabricantes de productos electrónicos.
Lo que la empresa busca con estos acuerdos es que los nombres de sus socios legitimen su producto de cara al del gran público. Algo normal, si tenemos en cuenta que lo más complicado en la fase de lanzamiento de un nuevo producto es en primer lugar que la gente te conozca y después poder influir en la imagen que perciben de tu producto. Está claro que si cuentas con buenos socios, todo es más fácil y más rápido.
Entre las compañías que ya se han asociado a este proyecto están:
I. Aspex Eyewear que ha adquirido la exclusividad para fabricar, vender y distribuir las monturas oftálmicas electrónicas que permiten hacer funcionar las lentes emPower! .
II. Shamir Optical que va a equipar los laboratorios ópticos con su software Prescriptor, el cual les permitirá fabricar las nuevas lentes mediante tecnología free-form;
Bueno, como pueden ver esto avanza y con los socios que van encontrando no cabe duda que veremos pronto el producto en el mercado.
III. Transitions Optical, con quien trabajan en desarrollar una versión fotocromática de la lente. Para los que no lo sepan, en Estados Unidos la penetración de la lente fotocromática es muy alta y es por ello que casi es obligatorio contar con una opción del producto en este segmento;
IV. Panasonic será el socio tecnológico, en concreto en todo lo relativo a la electrónica y a la óptica.
La pregunta es, ¿funcionara?